La sensibilidad dental afecta a muchas personas. En la mayoría de ocasiones se produce al comer o beber algo caliente, frío, dulce o ácido. En condiciones normales, la dentina que está en el interior del diente (la capa que rodea al nervio) está cubierta en la parte superior (corona) por el esmalte y por las encías que rodean al diente, pero con el tiempo, el esmalte va perdiendo grosor, lo que hace que proteja menos al diente. También las encías pueden retraerse con el tiempo, exponiendo la dentina de la superficie de la raíz que antes cubrían.

La dentina contiene un gran número de poros o túbulos que van desde el exterior del diente hasta el nervio central. Cuando la dentina queda expuesta, estos túbulos se ven estimulados por los cambios de temperatura o por ciertos alimentos

El motivo de la sensibilidad dental puede deberse a varios factores. Algunos de los más comunes son:

Además, también hay algunos tratamientos dentales que provocan sensibilidad como el blanqueamiento dental, las limpiezas bucales, la colocación de aparatología de ortodoncia o los empastes.

Consulta con nuestros expertos si tienes sensibilidad dental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *