Equipo
Especialistas Barudent
Los mejores especialistas en cirugía e implantología, ortodoncia, endodoncia, higiene dental, odontopediatría, odontología general y sedación. Además un equipo de atención al paciente, enfermeras, auxiliares, confortabilidad, limpieza y desinfección.

Dra. Noemí Barrueto
Odontóloga
Número de colegiado: 5897
Especialidad: Implantología

Dr. A. Barrueto
Odontólogo
Número de colegiado: 3247
Especialidad: Dirección

Rosa Domínguez
Higienista
Especialidad: Dirección

Dra. Esther Miquel
Odontóloga
Número de colegiado: 2803
Especialidad: Implantología

Dra. Marta Medina
Odontóloga
Número de colegiado: 3751
Especialidad: Ortodoncia

Dra. Mayka Agón
Odontóloga
Número de colegiado: 4538
Especialidad: Ortodoncia

Dr. Joan Gubau
Odontólogo
Número de colegiado: 4927
Especialidad: Estética

Dr. Yago Rebollo
Odontólogo
Número de colegiado: 5940
Especialidad: Endodoncista

Robert Barrueto Cerro
Odontólogo General
Número de colegiado: 8158

María Fernández
Especialidad: Auxiliar

Cristina Roquet
Especialidad: Auxiliar

Fina Sánchez
Especialidad: Auxiliar

Rebeca Martín Cutillas
Especialidad: Auxiliar
Clínica de Badalona

Nadine del Marco Gómez
Especialidad: Higienista
Clínica de Badalona
Realiza una consulta
Preguntas frecuentes
Normalmente tenemos miedo a aquello que desconocemos. Las personas siguen teniendo el concepto de que el dentista les va a producir dolor y gracias a las técnicas anestésicas utilizadas a día de hoy el tema del dolor es algo que ya está olvidado.
Desde nuestro punto de vista hay que dividirlos en dos grupos. Por un lado, los cuidados en casa, donde hay que cepillarse los dientes tres veces al día un mínimo de 2 minutos cada vez y pasar el hilo dental entre todos los dientes de una manera correcta. Y por otro los cuidados por parte del Odontólogo, que consisten en hacerse revisiones cada seis meses, de forma que tengamos controlado el estado de los dientes y la boca en general, pudiendo prevenir posibles patologías.
Lo normal es que a los 2 años los niños comiencen a ir al dentista, de forma que se les enseñe a hacerse el autocepillado, se haga una revisión, y se comience con tratamientos de fluor.
Existen tipos de ortodoncias que se denominan Ortodoncias Invisibles, que en muchos casos permiten obtener los mismos resultados que una ortodoncia convencional, sin que el paciente necesite utilizar los brackets metálicos.
La retracción gingival tiene varias causas. Muchas veces es consecuencia de un cepillado agresivo y bastará mejorar la técnica para prevenir que la encía siga retrayéndose. Otras veces, encontramos este tipo de problemas en pacientes que llevan o han llevado ortodoncia. Sin embargo, la causa más común de retracción gingival es la enfermedad periodontal que provoca una destrucción del hueso que a su vez conlleva el movimiento de la encía. En este caso, la ausencia de tratamiento conllevará la pérdida del diente. Con respecto al tratamiento, como suele suceder, éste es dependiente de la causa. Así, si el diente se encuentra bien posicionado dentro de la boca y no se ha producido pérdida de hueso es muy posible que se consiga recuperar toda esa encía perdida. Sin embargo, cuando ya ha habido pérdida de hueso, entonces será muy difícil o imposible recuperar la situación original.
En general, la mayoría de nuestros pacientes acuden dos veces al año a sus visitas de mantenimiento. En estas visitas se realiza una profilaxis completa y además se actualiza la historia clínica del paciente en busca de posibles caries.
Sin embargo, en función de las características propias de cada paciente como serían el padecer algún tipo de enfermedad de carácter general, ser fumador o presentar una alta susceptibilidad genética, este lapso de tiempo podría reducirse hasta un máximo de 4 visitas al año, es decir cada 3 meses.